Delicias gastronómicas para degustar en Manzanillo
Cuando viajamos a un nuevo destino durante las vacaciones, encontramos una gran variedad de lugares por descubrir. La historia, la cultura y los paisajes naturales suelen ser los principales atractivos de cualquier recorrido turístico, a lo que se suman las tradiciones locales como festividades, bailes, rituales y, por supuesto, la gastronomía.
En cuanto a la cocina típica, esta refleja de manera directa las raíces y la identidad de cada pueblo o ciudad. Degustar sus platillos significa también adentrarse en su historia y tradiciones. Tal es el caso de Manzanillo, uno de los puertos más importantes de México ubicado en el estado de Colima, cuya propuesta gastronómica se distingue por los sabores del mar: pescados y mariscos, propios de este destino de playa.
¿Qué delicias puedes probar en tu visita a Manzanillo? ¿Dónde encontrar los sabores más auténticos de la costa del Pacífico Mexicano? A continuación, te compartimos tres especialidades culinarias que no puedes dejar pasar si quieres que tu viaje sea una verdadera celebración para el paladar.
Cebiche Colima
Este es quizá el platillo más representativo de Manzanillo y se encuentra en la mayoría de sus reconocidos restaurantes. Su ingrediente principal es el pez vela, especie abundante en la región y que ha dado fama a la ciudad como la capital mundial de este pez. La preparación incluye jugo de limón y naranja, jitomate, cebolla, pimiento morrón y zanahoria, lo que da como resultado un platillo fresco, ligero y lleno de sabor, perfecto para acompañar con una bebida bien fría.
Tatemado
Aunque no lleva mariscos, es un clásico de la gastronomía colimense. Este guiso se elabora con carne de cerdo sazonada con especias como chile guajillo, laurel, ajo, comino y tomate molido. Su sabor intenso y tradicional lo convierte en uno de los preferidos de la cocina regional.
Pozole
Otro infaltable en la mesa de Manzanillo es el pozole, preparado con cabeza de cerdo, carne y granos de maíz. A diferencia del estilo jalisciense, que es de color rojo, en Colima este platillo se sirve en su versión blanca, acompañado de repollo, cebolla, chile de árbol en salsa y un toque de limón. Es un platillo sustancioso que no puedes dejar de probar.
Estas son solo algunas de las especialidades que deleitan a quienes visitan Manzanillo, una ciudad donde la cocina regional se mezcla con sabores internacionales. También destacan preparaciones como los langostinos al mojo de ajo, camarones a la diabla, caldo michi (con pescado y verduras), pez vela a la plancha y la tradicional sopa de mariscos. Y para completar la experiencia, no olvides refrescarte con la clásica bebida local: la tuba, elaborada a partir de la flor de palma.
Disfruta de los sabores de Manzanillo con estos platillos elaborados con ingredientes frescos y auténticos de la región.
0 comentarios